
27 de febrero día de la Rebelión Popular El 27 de febrero de 1989 quedó marcado en la historia de Venezuela como el día que el pueblo se sublevó ante un serie de medidas económicas impuestas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Un acto de rebelión que ocasionó la pérdida de centenares de vidas en Caracas y el resto del país. La economía venezolana cayó a partir del endeudamiento que generó el país después del "boom" petrolero en los 70. A partir de ese momento, comenzó una caída paulatina a medida que el Estado venezolano aumentaba su recaudación y gastos. Esto causó una devaluación de la moneda en 1983. A partir de entonces las políticas económicas de los gobiernos de Luis Herrera Campíns y Jaimes Lusinchi no fueron capaces de frenar las espirales inflacionarias, generando desconfianza en las inversiones y pérdida de credibilidad en la moneda nacional. Algunas de las políticas que emplearon estos gobernantes fueron controles de cambio a través de RECADI ( Luis H...